• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > ¿Por qué los transgénicos son tan polémicos?

¿Por qué los transgénicos son tan polémicos?

Publicado el 25-02-2022 y actualizado el 28-03-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 010 de Agricultura Profesional

Cuando hablamos de transgénicos siempre surge la polémica, y de hecho, es uno de los pocos temas relacionados con agricultura en el que las posiciones de los profesionistas agrícolas están completamente inclinadas hacia un extremo, ya sea totalmente a favor o totalmente en contra, lo que dificulta el diálogo.

Sin embargo, desde mi punto de vista, los transgénicos son polémicos por 2 razones principales: la primera es que no hay legislación que obligue a las empresas a transparentar información crucial sobre estos cultivos, y la segunda es que existe mucha desinformación al respecto, lo que genera un pánico poco razonable.

Estoy a favor de los transgénicos por lo que representan: una herramienta más para mejorar la producción agrícola, pero tampoco creo que sean la solución a todos los problemas, por lo que no considero adecuado que se les adore o que se les satanice, ya que ambas posiciones extremas no ayudan en nada al debate constructivo.

Sin embargo, mientras como consumidores sigamos desconociendo cuáles productos agrícolas son transgénicos, no tendremos la opción de elegir, algo que es necesario en cualquier escenario; además, si supiéramos que consumimos transgénicos prácticamente a diario, quizá el miedo hacia estos disminuiría.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

¿Cómo empiezo con un negocio agrícola?
Clase 008 de Agricultura Profesional

La agricultura tiene sus particularidades a la hora de hacer negocios, por lo que para comenzar con un negocio agrícola Read more

¿Por qué el aguacate tiene problemas?
Clase 005 de Agricultura Profesional

La exportación de aguacate mexicano hacia los Estados Unidos está suspendida luego de que los inspectores del USDA encontraron fruta Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como legislación, transgénicos

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

3 razones para convertirte en autodidacta

Un profesionista agrícola que no se capacita constantemente corre el riesgo de quedar obsoleto, momento en el cual deja de dar soluciones y generar resultados a su empresa, por lo que ser autodidacta es uno de los caminos que se pueden tomar para siempre estar lo más listo posible.

Desarrolla la actitud necesaria para triunfar

El éxito profesional comienza con la actitud adecuada, porque esta forma parte de las competencias laborales más buscadas por las empresas, además, a nadie le gusta trabajar con personas con actitudes negativas, en especial ante los problemas, los cuales son una parte fundamental de la vida.

¿Por qué razones procrastinamos tanto?

La procrastinación implica postergar actividades, tareas, pendientes, etc., que sabemos que debemos de hacer, pero sencillamente no las hacemos porque no les vemos la importancia, relevancia o urgencia, de forma tal que tratamos de llenar nuestro tiempo con más actividades con tal de no hacerlas.

La diferencia importante entre líder y jefe

Líder y jefe no son conceptos excluyentes (o eres uno o eres otro), sino más bien son conceptos que se complementan bastante bien, porque para ser el líder primero tienes que saber ser el jefe, mientras que un jefe que sabe liderar puede obtener mejores resultados en la operación del día a día.

¿Cómo empiezo con un negocio agrícola?

La agricultura tiene sus particularidades a la hora de hacer negocios, por lo que para comenzar con un negocio agrícola es fundamental realizar una validación adecuada de la idea inicial, para así tener certeza de que habrá negocio; aunque la validación de una idea es un proceso que requiere tiempo.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido