• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Habilidades
  • Reclutamiento
  • Mejora
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Estás en Inicio > Habilidades > ¿Por qué falla el trabajo en equipo?

¿Por qué falla el trabajo en equipo?

Publicado el 16-05-2022 y actualizado el 16-05-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 024 de Agricultura Profesional

Trabajar en equipo es indispensable para alcanzar objetivos de gran envergadura, que una sola persona no podría lograr jamás; sin embargo, los equipos de trabajo muchas veces se rompen porque no se pone atención a ciertos puntos que son fácilmente identificables y que deben solventarse rápidamente.

Y es que es bastante común que los líderes de un equipo pasen por alto ciertos detalles porque no creen que puedan tener gran impacto en el trabajo del equipo, pero desafortunadamente esos pequeños detalles que no se solucionan son los que poco a poco comienzan a crecer, creando grandes problemas.

En este sentido, poner atención a los pequeños roces y darles solución a la brevedad posible, constituye una inversión a futuro, pues no tendrán la oportunidad de crecer y generar problemas importantes; por supuesto, para detectar esas pequeños problemas requiere de poner mucha atención.

Y claro, hay otros puntos importantes que hay que cuidar: equilibrar bien el trabajo, no tener favoritismos, evitar la sobrecarga de trabajo, no tener diversidad de perfiles, detectar quien no tiene que estar en el equipo, etc., porque el trabajo en equipo es un equilibrio que se puede perder fácilmente.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

Publicado en la categoría Habilidades Etiquetado como trabajo en equipo

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (3) cultivos energéticos (1) currículum (2) debates (1) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (3) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) hablar en público (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (3) líder (2) organización (1) orientación a resultados (1) problemas (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (12) prácticas (1) recomendaciones (2) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (2) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (3) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Agricultura Profesional

Menú de navegación

  • Autor
  • Clases
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Podcast Agricultura

Clases más destacadas

93% de la comunicación es no verbal

Derivado de 2 estudios científicos realizados por el profesor Albert Mehrabian, actualmente se afirma que el 93% de la comunicación es no verbal, por lo que se menciona mucho que “importa más el cómo lo dices que lo que dices”, lo cual aplica cuando se habla de actitudes o emociones.

5 preguntas para un buen CV (estructura)

Cuando se crea un CV se cae en errores de estructura, siendo algunos de los principales: presentar la información en desorden, agregar información excesiva sobre estudios educativos y experiencias laborales, o inclusive, enviar documentos de cientos y cientos de hojas; aquí te doy mis consejos para evitar esos errores.

¿Cómo distribuir bien el trabajo?

Cuando se lidera un equipo un reto es distribuir el trabajo entre los miembros del equipo, para lo cual hay que definir la carga de trabajo, repartirla según competencias, realizar la supervisión y evitar llevar a alguien al punto de burn out, debido a un desequilibrio en la asignación del trabajo.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://agriculturaprofesional.com/feed/

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido