
Escuchar con plena y verdadera atención a las demás personas es una forma sencilla de destacar como profesionista, dado que en la actualidad el nivel y la diversidad de distracciones existentes hacen que pocos lo hagan, y aquí te comparto cuáles son algunos de los objetivos que puedes tener al escuchar activamente.
Escuchamos activamente para recordar detalles específicos que son claves para realizar nuestro trabajo de manera adecuada, y de hecho, muchas veces la diferencia entre hacer bien o hacer mal algo está en esos pequeños detalles que se suelen pasar por alto la mayoría de las veces.
Otros objetivos importantes son entender la perspectiva general de la situación, así como evaluar el contenido para validar la información, al tiempo que podemos atender las señales sutiles que nuestro interlocutor expresa, casi siempre de manera inconsciente, es decir, sin percatarse de ello.
Pero sobre todo, la escucha activa nos sirve para indicarle a la otra persona que realmente estamos interesados en lo que nos está contando, pues uno de los secretos de la comunicación exitosa radica en hacerle saber a la otra parte que no se trata de mí, sino que se trata de él o ella.
Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.