Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Imagen de cabecera para la newsletter 020

020 Lo que significa aportar valor en el mundo de hoy

Hola.

¿Cuál es el valor que aportas?

Es una pregunta sencilla cuya respuesta se te puede complicar bastante.

No te preocupes. Incluso grandes empresas tienen dificultades para definir cuál es el valor que aportan, y eso que cuentan con presupuestos y equipos enormes.

El valor es lo más intangible que existe, porque se trata de un concepto que depende de percepciones y expectativas, por lo que su complejidad es inmensa.

Y como podría divagar mucho sobre este tema, digamos que valor es algo que tú aportas y que para alguien más en el mundo es útil, relevante, importante o interesante, es decir, es valioso en algún sentido.

Por ejemplo:

Vas en tu auto y ves que alguien ha abierto una cerrajería cerca de tu casa. Afuera hay un letrero que indica que el servicio a domicilio tiene un costo de 350 pesos. Te ríes porque crees que es exagerado y te quejas para ti mismo de lo abusivas que son las personas. Continuas tu camino.

Una semana después te encuentras en un día de locos. Con reuniones y pendientes en el trabajo, cansado porque los vecinos no te dejaron dormir con su fiesta o porque los perros se la pasaron ladrando toda la noche. Entre tanto ajetreo saliste corriendo a una cita al dentista y cuando regresas te das cuenta de que dejaste las llaves adentro.

Te estresas porque sabes que tienes que conectarte a unas reuniones con clientes, responder algunos correos y enviar unos entregables a tu jefe. En ese momento te acuerdas de la nueva cerrajería que abrieron cerca de tu casa.

¿Qué te parecen ahora los 350 pesos que cobran?

Antes el valor que ese negocio o que esa persona te aportaba era nulo y su servicio te parecía caro, ahora estás dispuesto a pagar eso y más, porque se ha vuelto una solución valiosa para ti.

Entonces, el valor cambia con…

  • El tiempo
  • La situación
  • La necesidad

Hoy puedes ser valioso (ofrecerle una solución a alguien), pero eso no quiere decir que siempre vayas a ser valioso. Tienes que estar atento a los cambios y evolucionar.

Si eres un profesionista que trabaja para una empresa, tu valor está en función de lo que eres responsable y de lo que resuelves.

Tu valor no está en responder correos todo el día, o en entrar juntas.

Eso es parte de lo que necesitas hacer para operar, pero no es el objetivo.

Repito:

Estar ocupado no es el objetivo, el objetivo es aportar valor.

Conozco profesionistas que trabajan 5 horas y que parece que no hacen mucho, pero que le generan mucho valor a su empresa, mientras otros profesionistas se la pasan ocupados trabajando 12 horas al día generando apenas el mínimo de valor.

Y si eres un emprendedor tu valor está también en lo que eres responsable de entregar a tus clientes y en lo que les resuelves.

Si te falló la impresora es una pena, lo puedo entender, pero como cliente tuyo necesito mi solución. Tu objetivo es solucionar problemas, siendo el tema operativo completamente asunto tuyo -es decir, el cómo lo hagas-.

-Hasta la próxima.

Suscríbete a la newsletter

Cada miércoles una reflexión para tu mejora