Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Imagen de cabecera para la newsletter 010

010 Tu mayor enemigo profesional es la invisibilidad

Hola.

Ya seas un profesionista que trabaja para una empresa, o un emprendedor que está desarrollando su propio proyecto, la invisibilidad es el mayor enemigo a vencer.

Y ojo, en el ámbito laboral son muchos los enemigos a los que te enfrentas:

  • La procrastinación, que te hace ser poco eficiente.
  • El qué dirán, que te detiene a brillar cuando podrías.
  • Las reuniones, infinitas e ineficiente la gran mayoría.

Podría mencionarte muchos enemigos más, pero no es el objetivo de hoy.

Sin embargo, estoy seguro de que el enemigo que me menciones no supera a la invisibilidad, que está tan integrada en nosotros que incluso es complicadísimo darse cuenta de que es lo que te separa de donde estás ahora y donde quieres estar.

Como profesionista seguro quieres «lograr más», y lo entrecomillo porque depende de cada uno lo que eso significa.

Pues bien, ese lograr más requiere que te vuelvas visible:

  • Que tu jefe vea tus mejores resultados.
  • Que tus compañeros vean cuanto les ayudas.
  • Que los clientes vean como solucionas sus problemas.

Y como emprendedor la invisibilidad es incluso todavía un problema de mayor envergadura, porque en muchas empresas puedes «pasar desapercibido» y mantener tu empleo muchos años, pero con un negocio no tienes esa opción.

  • Un negocio invisible está destinado al fracaso.
  • Si no te conocen no confían en ti.
  • Si no confían en ti no harán negocios contigo.

¿Por qué te menciono todo esto?

Porque me he percatado de que muchos profesionistas y emprendedores quieren alcanzar el éxito desde la comodidad de la invisibilidad, y te aseguro de una buena vez: las cosas no funcionan así.

Sí, seguro hay quienes lo han logrado, pero son la excepción a la regla y no la regla.

Ahora bien…

Entender las limitantes que la invisibilidad genera es fácil.

Pero querer convertirte en una persona mucho más visible (para lograr tus objetivos), no es nada, pero nada fácil.

Básicamente porque cuando te haces visible te expones a la crítica, y la crítica es algo que de inicio no sabemos manejar bien, por lo que te puede afectar en gran medida.

Te lo aseguro de primera mano.

Cuando comencé mi blog hubo críticas, luego con mi podcast tuve todavía más, pero cuando inició mi canal de YouTube se dispararon. No te lo voy a negar, al principio me dolía, porque yo trataba de hacerlo lo mejor posible.

Y solo con el tiempo fui entendiendo que no importa que tan bien lo hagas, nunca mantendrás contentos a todos.

Además, quienes más te critican son quienes más lejos están de lograr algo importante en su vida.

Y curiosamente he obtenido buenos comentarios de gente que ni me lo esperaba.

Pero esto es así, para dejar de ser invisible tienes que lanzarte al ruedo y jugar.

-Hasta la próxima.

Suscríbete a la newsletter

Cada miércoles una reflexión para tu mejora