Hola.
Muchos contactos me han preguntado porque ya no asesoro a productores en campo.
Les parece extraño que ahora tenga un trabajo de oficina -no propiamente en una oficina, sino desde mi casa-.
La razón es sencilla:
Decidí ver crecer a mi hija (que ahora tiene 1 año 4 meses) y no perderme sus primeros momentos.
Y aunque asesorar en campo me gusta, requiere estar fuera de casa durante buena parte del día, algo que me alejaría de esos primeros momentos.
En pocas palabras… Definí mis condiciones ideales de trabajo y las obtuve.
Por supuesto, no lo logré de la noche a la mañana, pero en algún momento hace varios años empecé a pensar en este tema y decidí que yo sería quien elegiría como quiero trabajar.
La gota que derramó el vaso fue ver a una compañera pidiendo permiso para asistir a un evento escolar de su hijo…
Entonces me dije a mí mismo que yo no iba a llegar a ese punto de pedir permiso para tener que estar con mi hija. Y por ello definir mis condiciones ideales de trabajo se volvió tan importante para mí.
Ahora bien, no puedes enfocarte en todo al mismo tiempo, por lo que te recomiendo ir trabajando una condición a la vez.
¿Qué condiciones puedes analizar?
- Trabajar en oficina, en campo o desde tu casa.
- Trabajar por horas o trabajar por resultados.
- Trabajar en un horario específico o libremente.
- Trabajar de lunes a viernes o también sábados.
- Tener que usar un uniforme o ropa normal.
- Tener que contestar fuera de horario o no.
- Etc.
En fin, depende de tu perfil profesional, de la posición que tengas actualmente y de dónde quieras estar en el futuro, puedes querer elegir una condición sobre otra.
En mi caso lo tengo bien claro:
Quiero trabajar desde mi casa, a mis horas, sabiendo que puedo atender asuntos personales sin tener que esperar la aprobación de un permiso, sin tener que responder fuera de ciertas horas, sin tener que trabajar el fin de semana, sabiendo que lo que hago es de gran importancia para mi equipo y tiene impacto positivo en los objetivos de la empresa.
Estas son las condiciones que busco y disfruto actualmente.
Quizá en unos años cambien, porque seguro cambiarán algunas cosas en mi vida.
Así que no tengas miedo de definir lo que quieres y necesitas en este momento, y tampoco tengas miedo de buscarlo.
3 consejos para lograrlo:
1. Define con claridad en qué condiciones trabajarías cómodamente en el siguiente año. Por ejemplo, una buena amiga justo acaba de pasar de estar en una empresa todo el día a estar en campo todo el día, y está completamente feliz, porque necesitaba ese cambio.
2. Averigua que necesitas para empezar a cubrir esas condiciones y comienza con la que te sea más viable en estos momentos. Por ejemplo, un compañero de trabajo quiere un trabajo donde viaje mucho, y se acaba de dar cuenta que este es el momento para tenerlo, porque no está casado ni tiene hijos.
3. Tus condiciones ideales de trabajo no te van a llegar solas. Tienes que buscarlas cada día hasta que llegues a ellas.
-Hasta la próxima.
Suscríbete a la newsletter
Cada miércoles una reflexión para tu mejora