Hola.
Quiero empezar mi newsletter personal hablando sobre la importancia de escapar del promedio para alcanzar el éxito profesional.
No podía ser de otra manera. Te diré por qué:
Hace 7 años -justo la mitad del tiempo que llevo de egresado- trabajaba en una empresa como agrónomo. No me iba mal, con un sueldo competitivo, camioneta, computadora y celular de la empresa.
Estaba en una empresa líder en su área por lo que pronto me percaté que en la región varios profesionistas querían entrar a dicha empresa.
Pero sentía que algo me faltaba. Eso no podía ser todo a lo que podía aspirar.
Aunque veía a mis compañeros y eso era justamente lo que ellos querían, porque les hacía sentir que ya habían logrado algo. Se sentían seguros.
¿Acaso no sabía agradecer lo que tenía?
No era el caso, estaba muy agradecido por la oportunidad y lo demostraba día con día, cumpliendo mis actividades lo mejor posible y entregando resultados.
Sin embargo, estaba profundamente insatisfecho. No con la empresa sino conmigo mismo. No sentía que hubiese logrado algo importante.
Y entonces, un día que estaba en casa reflexionando, me pasó por la mente un pensamiento:
«Debería ser feliz, tengo un buen trabajo, he logrado integrarme como profesionista a una empresa, estoy en una situación similar a la de mis compañeros… ¿Similar? ¿Igual? ¿Promedio? ¡Soy promedio!»
Así fue como entendí que ser promedio era lo que me mantenía insatisfecho, porque me volví consciente de que siendo promedio difícilmente tendría grandes oportunidades para tener éxito profesional.
Te comento esto por una simple razón:
No puedes conseguir los mejores puestos y las mejores prestaciones de una empresa siendo promedio.
Bueno, si hay un factor que te puede permitir lograrlo, pero yo no me atendría a él porque es imprevisible.
Se trata de la suerte.
La suerte existe, pero solo para ese 1 en 1000 o en 1 millón al que le llega. El resto podríamos esperar toda la vida y nunca nos llegaría un golpe de suerte.
Entonces, dejando de lado la suerte, esto es lo que debes tener en mente:
- Volverte consciente de la importancia que tiene para tu futuro profesional escapar del promedio.
- Para escapar del promedio necesitas destacar positivamente, lo que a su vez requiere tiempo y/o dinero.
- No basta solo con estar en el lugar y momento correctos, también tienes que convertirte en la persona correcta.
- Los profesionistas más exitosos que conozco destacan porque se han convertido en difíciles de reemplazar.
- Para ser difícil de reemplazar tu mezcla de habilidades, conocimientos y experiencias debe ser potente.
Por último, ten en cuenta la siguiente clave:
Podrías pensar que todo el mundo está tratando de mejorar, pero no es así. La mayoría de los profesionistas se encuentran en modo supervivencia, y cuando estás en ese modo la mejora profesional es lo último que te preocupa.
¡Gran noticia para ti!
Solo tienes que hacer lo que la mayoría no está haciendo.
-Hasta la próxima.
Suscríbete a la newsletter
Cada miércoles una reflexión para tu mejora