• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Mejora > ¿Los robots agrícolas eliminarán trabajos?

¿Los robots agrícolas eliminarán trabajos?

Publicado el 07-05-2022 y actualizado el 07-05-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 022 de Agricultura Profesional

Todo profesionista agrícola exitoso sabe que la obtención de resultados es clave para avanzar en la estructura de una empresa, pues si no hay resultados entonces no estamos haciendo lo que es necesario; en este sentido, para generar la orientación a resultados se requiere intensidad, autodirección y persistencia.

Esto no debería sorprendernos, pues de hecho todas las tecnologías que como humanidad hemos desarrollado han implicad un cambio de este tipo: se pierden puestos de trabajo que son poco especializados y que pueden ser fácilmente reemplazados por máquinas, automatismos o robots.

Sin embargo, al mismo tiempo que se sustituyen empleos poco especializados, se generan empleos altamente especializados, que deben ser cubiertos con profesionistas que cuenten con los conocimientos, experiencias y habilidades necesarias, por lo que los sueldos que se les pagan son superiores.

En este sentido, es importante ver la situación desde el punto de vista de la complementariedad; es decir, no todos los puestos de trabajo en la agricultura serán desplazados por robots, por lo que hay que enfocar a los jornaleros hacia dichos trabajos, de forma tal que los robots se destinen a aquello en lo que destacan.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

¿Cómo distribuir bien el trabajo?
Clase 023 de Agricultura Profesional

Cuando se lidera un equipo un reto es distribuir el trabajo entre los miembros del equipo, para lo cual hay Read more

¿Por qué razones procrastinamos tanto?
Clase 020 de Agricultura Profesional

La procrastinación implica postergar actividades, tareas, pendientes, etc., que sabemos que debemos de hacer, pero sencillamente no las hacemos porque Read more

Publicado en la categoría Mejora Etiquetado como robots agrícolas, tecnologías agrícolas

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

¿Cómo establezco buenas relaciones?

Seamos sinceros, nadie en su sano juicio elegiría trabajar con compañeros negativos, que siempre están de malas y que apoyan, pero muchos profesionistas lo hacen porque tienen la necesidad de mantener su trabajo, lo que no implica que quienes generan mal ambiente laboral sean realmente aceptados.

¿Por qué los transgénicos son tan polémicos?

Cuando hablamos de transgénicos siempre hay polémica, siendo uno de los pocos temas relacionados con agricultura en el que las posiciones de los profesionistas agrícolas están completamente inclinadas hacia un extremo, ya sea totalmente a favor o totalmente en contra, lo que dificulta el diálogo.

¿Cómo comienzo mi búsqueda de empleo?

Si acabas de egresar de la universidad muy posiblemente te encuentres sin saber que hacer para conseguir un trabajo, lo cual es normal porque algo tan esencial no se nos enseña durante la duración de la carrera. Así que antes de ponerse a repartir tu currículum vitae por todos lados, piensa un poco.

Desarrolla la actitud necesaria para triunfar

El éxito profesional comienza con la actitud adecuada, porque esta forma parte de las competencias laborales más buscadas por las empresas, además, a nadie le gusta trabajar con personas con actitudes negativas, en especial ante los problemas, los cuales son una parte fundamental de la vida.

¿Por qué razones procrastinamos tanto?

La procrastinación implica postergar actividades, tareas, pendientes, etc., que sabemos que debemos de hacer, pero sencillamente no las hacemos porque no les vemos la importancia, relevancia o urgencia, de forma tal que tratamos de llenar nuestro tiempo con más actividades con tal de no hacerlas.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido