• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Archivo de empresas

empresas

¿Cómo conseguir una estancia profesional?

Publicado el 02-03-2022 y actualizado el 28-03-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 012 de Agricultura Profesional

La estancia profesional o prácticas profesionales es un requisito que se solicita para egresar de la universidad, que tiene por objetivo integrar a los estudiantes en el mundo laboral, aunque cuando la empresa u organización que se elige no es la adecuada, entonces no se cumple con dicho objetivo.

¿Cómo comienzo mi búsqueda de empleo?

Publicado el 18-02-2022 y actualizado el 28-03-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 007 de Agricultura Profesional

Si acabas de egresar de la universidad muy posiblemente te encuentres sin saber que hacer para conseguir un trabajo, lo cual es normal porque algo tan esencial no se nos enseña durante la duración de la carrera. Así que antes de ponerse a repartir tu currículum vitae por todos lados, piensa un poco.

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

Desarrolla la actitud necesaria para triunfar

El éxito profesional comienza con la actitud adecuada, porque esta forma parte de las competencias laborales más buscadas por las empresas, además, a nadie le gusta trabajar con personas con actitudes negativas, en especial ante los problemas, los cuales son una parte fundamental de la vida.

¿Cómo conseguir una estancia profesional?

La estancia profesional o prácticas profesionales es un requisito que se solicita para egresar de la universidad, que tiene por objetivo integrar a los estudiantes en el mundo laboral, aunque cuando la empresa u organización que se elige no es la adecuada, entonces no se cumple con dicho objetivo.

¿Por qué falla el trabajo en equipo?

Trabajar en equipo es indispensable para alcanzar objetivos de gran envergadura, que una sola persona no podría lograr jamás; sin embargo, los equipos de trabajo muchas veces se rompen porque no se pone atención a ciertos puntos que son fácilmente identificables y que deben solventarse rápidamente.

¿Qué habilidades laborales debo desarrollar?

Todos los profesionistas agrícolas necesitamos ciertas habilidades en dependencia de los resultados y responsabilidades que tenemos asignados, y mejorar en esas habilidades puede ayudarnos mucho a conseguir resolver los problemas de las empresas, que es para lo que nos contratan a grandes rasgos.

Acepta que el proceso no es negociable

Para convertirte en un profesionista agrícola exitoso tienes 2 opciones: la primera es ir sin rumbo, esperando que las oportunidades que esperas se crucen en tu camino, mientras que la segunda implica entender que necesitas trabajar en tu proceso, para que tengas una brújula que te guíe.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido