• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Habilidades
  • Reclutamiento
  • Mejora
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Estás en Inicio > Mejora > ¿Cómo tener reuniones efectivas?

¿Cómo tener reuniones efectivas?

Publicado el 17-06-2022 y actualizado el 17-06-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 032 de Agricultura Profesional

En las empresas agrícolas el exceso de reuniones ineficientes constituye un problema de pérdida de tiempo y otros recursos, por lo que el desarrollo de reuniones efectivas es una necesidad innegable; por esta razón en este video les comparto 5 claves a tener en cuenta para poner orden a las juntas laborales.

Lo primero es que hay que definir el objetivo de la reunión, porque no es lo mismo una reunión informativa que una para tomar decisiones, y aunque una reunión puede tener varios objetivos, lo más recomendado es que el objetivo sea solo uno, para así estar lo más enfocados posible.

Otros aspectos importantes para que las reuniones de trabajo sean efectivas es que debemos de respetar los tiempos establecidos, tanto el de inicio como el de finalización, algo que parece imposible en muchas empresas; y claro, solo hay que invitar a la reunión a las personas que deben estar ahí.

Además, no hay que olvidar que las tareas pendientes de hacer deben quedar amarradas a un responsable en cada caso, porque de lo contrario, sino se reparten las responsabilidades, es fácil perder de vista quién se tenía que encargar de qué cosa después de cada reunión.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

Publicado en la categoría Mejora Etiquetado como empresas, organización, reuniones

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (3) cultivos energéticos (1) currículum (2) debates (1) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (3) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) hablar en público (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (3) líder (2) organización (1) orientación a resultados (1) problemas (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (12) prácticas (1) recomendaciones (2) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (2) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (3) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Agricultura Profesional

Menú de navegación

  • Autor
  • Clases
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Podcast Agricultura

Clases más destacadas

5 reglas que deberías seguir en tu vida

Las reglas propias son la clave de la victoria, dice una frase que me gusta mucho, porque considero que entenderla implica que se comprende cuál es el camino adecuado para destacar del promedio: la mayoría de los profesionistas agrícolas no tienen reglas propias con las cuales exigirse a sí mismos.

¿Cómo afronto nuevos retos profesionales?

Los retos deben ser una constante para cualquier profesionista agrícola, por lo que si en algún momento sientes que tu trabajo ya no te reta deberías preocuparte, porque la falta de retos te puede sumir en una zona de confort, de la cual después será difícil salir y hará que quedes obsoleto.

2 estilos de liderazgo que necesitas

James MacGregor Burns fue un historiador y politólogo estadounidense, autoridad en estudios de liderazgo, que decía que hay que contrastar 2 estilos de liderazgo para combinarlos de forma tal que lleguemos a un equilibrio; dichos estilos son el liderazgo transaccional y el liderazgo transformacional.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://agriculturaprofesional.com/feed/

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido