• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Mejora > ¿Cómo distribuir bien el trabajo?

¿Cómo distribuir bien el trabajo?

Publicado el 09-05-2022 y actualizado el 09-05-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 023 de Agricultura Profesional

Uno de los mayores retos cuando se lidera un equipo es distribuir adecuadamente el trabajo entre los miembros del equipo, para lo cual hay que definir la carga de trabajo, repartirla según competencias, realizar la supervisión y evitar llevar a alguien al punto de burn out, debido a un desequilibrio en la asignación del trabajo.

Para dividir la carga de trabajo hay que considerar lo que cada uno puede, sabe, quiere y debe hacer; ojo, no siempre se puede cumplir con estos parámetros, pero en la medida de lo posible hay que hacerlo, para que el enfoque sea lo primordial, e decir, que cada quien haga lo que sabe hacer.

En lo que respecta a la supervisión es importante aprender a delegar, que implica estar presente de manera iterativa. Esto básicamente quiere decir que delegar es trabajar doble, porque hay que revisar que lo que se tiene que hacer se haga, al tiempo que le vamos enseñando a alguien cómo hacerlo.

Por último, pero no por ello menos importante, es fácil perder el equilibrio del equipo cuando se le carga la mano a aquellos que trabajan más rápido, que tienen más experiencia, que cuentan con más conocimientos, etc., porque suelen ser lo que sacan el trabajo adelante cuando algo falla, pero podríamos terminar por quemarlos.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

¿Por qué falla el trabajo en equipo?
Clase 024 de Agricultura Profesional

Trabajar en equipo es indispensable para alcanzar objetivos de gran envergadura, que una sola persona no podría lograr jamás; sin Read more

¿Los robots agrícolas eliminarán trabajos?
Clase 022 de Agricultura Profesional

Como todas las tecnologías aplicadas a la agricultura, los robots agrícolas implican ciertos pros y contras que se deben analizar Read more

Publicado en la categoría Mejora Etiquetado como retos laborales, trabajo en equipo

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

Las reglas propias son una clave del éxito

Una frase dice “las reglas propias son la clave de la victoria”, y creo que así es, porque al tener tus propias reglas, más exigentes que las reglas generales de la sociedad, das más de ti en todos los sentidos, o al menos es lo que me ha ocurrido a mi desde hace varios años que tengo esto en mente.

Acepta que el proceso no es negociable

Para convertirte en un profesionista agrícola exitoso tienes 2 opciones: la primera es ir sin rumbo, esperando que las oportunidades que esperas se crucen en tu camino, mientras que la segunda implica entender que necesitas trabajar en tu proceso, para que tengas una brújula que te guíe.

¿Cómo empiezo con un negocio agrícola?

La agricultura tiene sus particularidades a la hora de hacer negocios, por lo que para comenzar con un negocio agrícola es fundamental realizar una validación adecuada de la idea inicial, para así tener certeza de que habrá negocio; aunque la validación de una idea es un proceso que requiere tiempo.

¿Cómo destacar en las juntas laborales?

La innovación agrícola es el proceso mediante el cual individuos u organizaciones ponen en uso productos, procesos o métodos, nuevos o existentes, por primera vez en un contexto específico, para aumentar la eficiencia, la competitividad y la resiliencia y así resolver un problema específico.

5 reglas que deberías seguir en tu vida

Las reglas propias son la clave de la victoria, dice una frase que me gusta mucho, porque considero que entenderla implica que se comprende cuál es el camino adecuado para destacar del promedio: la mayoría de los profesionistas agrícolas no tienen reglas propias con las cuales exigirse a sí mismos.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido