• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Mejora > ¿Cómo afronto nuevos retos profesionales?

¿Cómo afronto nuevos retos profesionales?

Publicado el 07-02-2022 y actualizado el 28-03-2022 por Olmo Axayacatl

Lección 002 de Agricultura Profesional

Los retos deben ser una constante para cualquier profesionista agrícola, por lo que si en algún momento sientes que tu trabajo ya no te reta deberías comenzar a preocuparte, porque la falta de retos te puede sumir en una zona de confort de la cual después será difícil salir. Si no estás siendo retado entonces ve y busca nuevos retos.

Eso sí, para afrontar con éxito los retos profesionales que te van surgiendo o que estás consiguiendo, necesitas varias cosas, siendo la primera de ellas el tener una mentalidad proactiva, que te permita ver los problemas como oportunidades para mostrar lo que eres capaz de hacer y por lo tanto, para destacar en tu empresa.

Otro punto importante es que debes contar con las habilidades, conocimientos y/o experiencias que te permitan superar los retos, o saber cómo puedes adquirirlos en caso de que te hagan falta. Además, debes ser consciente de que te vas a equivocar en algunas ocasiones, y debes estar dispuesto a aprender de tus errores.

La falta de algún conocimiento, habilidad o experiencia puede hacer que tengas poca confianza en ti mismo, lo que a su vez te lleva a no querer destacar, y déjame decirte de una vez, que destacar es necesario para tener éxito, porque a los profesionistas promedio siempre les llegan oportunidades promedio.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

¿Cómo establezco buenas relaciones?
Clase 014 de Agricultura Profesional

Seamos sinceros, nadie en su sano juicio elegiría trabajar con compañeros negativos, que siempre están de malas y que apoyan, Read more

¿Qué habilidades laborales debo desarrollar?
Clase 006 de Agricultura Profesional

Todos los profesionistas agrícolas necesitamos ciertas habilidades en dependencia de los resultados y responsabilidades que tenemos asignados, y mejorar en Read more

Publicado en la categoría Mejora Etiquetado como éxito, profesionistas, retos

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

¿Cómo diferenciarte como profesionista?

En cualquier sector la diferenciación profesional es fundamental para alcanzar el éxito y la agricultura no es la excepción, porque quienes se diferencian son quienes consiguen las mejores oportunidades laborales, dado que las oportunidades promedio son para los profesionistas promedio, y tú seguramente no quieres eso.

¿Cómo conseguir una estancia profesional?

La estancia profesional o prácticas profesionales es un requisito que se solicita para egresar de la universidad, que tiene por objetivo integrar a los estudiantes en el mundo laboral, aunque cuando la empresa u organización que se elige no es la adecuada, entonces no se cumple con dicho objetivo.

¿Por qué falla el trabajo en equipo?

Trabajar en equipo es indispensable para alcanzar objetivos de gran envergadura, que una sola persona no podría lograr jamás; sin embargo, los equipos de trabajo muchas veces se rompen porque no se pone atención a ciertos puntos que son fácilmente identificables y que deben solventarse rápidamente.

¿Cómo empiezo con un negocio agrícola?

La agricultura tiene sus particularidades a la hora de hacer negocios, por lo que para comenzar con un negocio agrícola es fundamental realizar una validación adecuada de la idea inicial, para así tener certeza de que habrá negocio; aunque la validación de una idea es un proceso que requiere tiempo.

¿Cómo comienzo mi búsqueda de empleo?

Si acabas de egresar de la universidad muy posiblemente te encuentres sin saber que hacer para conseguir un trabajo, lo cual es normal porque algo tan esencial no se nos enseña durante la duración de la carrera. Así que antes de ponerse a repartir tu currículum vitae por todos lados, piensa un poco.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido