• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Habilidades > Claves de la orientación a resultados

Claves de la orientación a resultados

Publicado el 02-05-2022 y actualizado el 02-05-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 021 de Agricultura Profesional

Todo profesionista agrícola exitoso sabe que la obtención de resultados es clave para avanzar en la estructura de una empresa, pues si no hay resultados entonces no estamos haciendo lo que es necesario; en este sentido, para generar la orientación a resultados se requiere intensidad, autodirección y persistencia.

Hablar de intensidad es hablar de la cantidad de energía desplegada para el logro de un fin específico, porque el cumplimiento de un objetivo requiere de un cierto nivel de energía, que se conjuga con autodirección, que es la capacidad de definir las tareas estratégicas y las que no lo son (saber priorizar).

El tercer elemento es la persistencia, que implica darle continuidad a la intensidad y autodirección a lo largo del tiempo; si el logro del objetivo requiere 3 horas, 3 días, 3 semanas o 3 meses, debemos tener la capacidad de ser persistentes durante todo ese tiempo, pues si no lo somos no lograremos el resultado.

Estos 3 elementos fueron planteados por el teórico organizacional Stephen Robbins, en su libro de 2004, “Comportamiento organizacional”. Desde su publicación, estos elementos han sido ampliamente aceptados cuando se habla de orientación a resultados, como las claves para tener en cuenta.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

¿Por qué falla el trabajo en equipo?
Clase 024 de Agricultura Profesional

Trabajar en equipo es indispensable para alcanzar objetivos de gran envergadura, que una sola persona no podría lograr jamás; sin Read more

93% de la comunicación es no verbal
Clase 019 de Agricultura Profesional

Derivado de 2 estudios científicos realizados por el profesor Albert Mehrabian, actualmente se afirma que el 93% de la comunicación Read more

Publicado en la categoría Habilidades Etiquetado como orientación a resultados

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

¿Cómo afronto nuevos retos profesionales?

Los retos deben ser una constante para cualquier profesionista agrícola, por lo que si en algún momento sientes que tu trabajo ya no te reta deberías preocuparte, porque la falta de retos te puede sumir en una zona de confort, de la cual después será difícil salir y hará que quedes obsoleto.

¿Qué habilidades laborales debo desarrollar?

Todos los profesionistas agrícolas necesitamos ciertas habilidades en dependencia de los resultados y responsabilidades que tenemos asignados, y mejorar en esas habilidades puede ayudarnos mucho a conseguir resolver los problemas de las empresas, que es para lo que nos contratan a grandes rasgos.

5 reglas que deberías seguir en tu vida

Las reglas propias son la clave de la victoria, dice una frase que me gusta mucho, porque considero que entenderla implica que se comprende cuál es el camino adecuado para destacar del promedio: la mayoría de los profesionistas agrícolas no tienen reglas propias con las cuales exigirse a sí mismos.

¿Por qué razones procrastinamos tanto?

La procrastinación implica postergar actividades, tareas, pendientes, etc., que sabemos que debemos de hacer, pero sencillamente no las hacemos porque no les vemos la importancia, relevancia o urgencia, de forma tal que tratamos de llenar nuestro tiempo con más actividades con tal de no hacerlas.

3 razones para convertirte en autodidacta

Un profesionista agrícola que no se capacita constantemente corre el riesgo de quedar obsoleto, momento en el cual deja de dar soluciones y generar resultados a su empresa, por lo que ser autodidacta es uno de los caminos que se pueden tomar para siempre estar lo más listo posible.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido