• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Mejora > Acepta que el proceso no es negociable

Acepta que el proceso no es negociable

Publicado el 01-04-2022 y actualizado el 01-04-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 016 de Agricultura Profesional

Para convertirte en un profesionista agrícola exitoso tienes 2 opciones: la primera es ir sin rumbo, esperando que las oportunidades que esperas se crucen en tu camino, mientras que la segunda implica entender que necesitas trabajar en tu proceso, para que tengas una brújula que te guíe.

Definir tu proceso puede parecer complicado, pero lo cierto es que solo implica comprender dónde te ubicas actualmente y dónde te gustaría estar en el futuro (corto, mediano o largo plazo, según te interese), porque una vez que tienes ambos puntos entonces todo lo demás comienza a tener mayor claridad.

Si sabes dónde estás y dónde te gustaría estar te será más sencillo definir qué es lo que debes hacer para ir de un punto al otro, y si sabes lo que debes hacer entonces puedes enfocarte en priorizar la realización de aquellas tareas que te impulsen en tu camino, con la correcta implementación de ciertas herramientas.

Eso sí, ten en cuenta que no necesariamente lo que definas ahora mismo seguirá siendo válido en los siguientes años, porque algo que es importante que entiendas es que es totalmente válido que conforme avances vayas realizando ajustes, y de hecho, es algo que te recomendaría hacer de manera constante.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

¿Cómo diferenciarte como profesionista?
Clase 026 de Agricultura Profesional

En cualquier sector la diferenciación profesional es fundamental para alcanzar el éxito y la agricultura no es la excepción, porque Read more

5 preguntas para un buen CV (enfoque)
Clase 017 de Agricultura Profesional

Un currículum bien enfocado siempre tendrá mayores posibilidades de tener éxito que uno genérico. ¿Te suena lo siguiente?: un profesionista Read more

Publicado en la categoría Mejora Etiquetado como proceso, profesionistas

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

¿Qué habilidades laborales debo desarrollar?

Todos los profesionistas agrícolas necesitamos ciertas habilidades en dependencia de los resultados y responsabilidades que tenemos asignados, y mejorar en esas habilidades puede ayudarnos mucho a conseguir resolver los problemas de las empresas, que es para lo que nos contratan a grandes rasgos.

¿Por qué los transgénicos son tan polémicos?

Cuando hablamos de transgénicos siempre hay polémica, siendo uno de los pocos temas relacionados con agricultura en el que las posiciones de los profesionistas agrícolas están completamente inclinadas hacia un extremo, ya sea totalmente a favor o totalmente en contra, lo que dificulta el diálogo.

5 preguntas para un buen CV (enfoque)

Un currículum bien enfocado siempre tendrá mayores posibilidades de tener éxito que uno genérico. ¿Te suena lo siguiente?: un profesionista hace su CV y cuando termina lo manda idéntico a todas las empresas que puede, pero la respuesta que obtiene es nula, a pesar de enviar decenas de correos.

Desarrolla la actitud necesaria para triunfar

El éxito profesional comienza con la actitud adecuada, porque esta forma parte de las competencias laborales más buscadas por las empresas, además, a nadie le gusta trabajar con personas con actitudes negativas, en especial ante los problemas, los cuales son una parte fundamental de la vida.

¿Cómo distribuir bien el trabajo?

Cuando se lidera un equipo un reto es distribuir el trabajo entre los miembros del equipo, para lo cual hay que definir la carga de trabajo, repartirla según competencias, realizar la supervisión y evitar llevar a alguien al punto de burn out, debido a un desequilibrio en la asignación del trabajo.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido