
Cuando se crea un currículum vitae se cae en errores de estructura, siendo algunos de los principales: presentar la información en desorden, agregar información excesiva sobre estudios educativos y experiencias laborales, o inclusive, enviar documentos de cientos y cientos de hojas; aquí te doy mis consejos para evitar esos errores.
El problema de presentar la información en un orden no adecuado es que el reclutador puede confundirse, lo que hará que descarten tu documento, ya que por lo general los reclutadores destinan poco tiempo a cada CV, y si el tuyo lo confunde entonces pasará al siguiente, y habrás perdido la oportunidad de una entrevista.
Además, presentar poca o mucha información también es un problema grave, por lo que es de suma importancia encontrar el equilibrio adecuado: evita aquellas experiencias laborales, cursos, habilidades, etc., que no estén directamente relacionadas con el puesto al que estás aplicando.
Y por último, nunca envíes un currículum con más de dos páginas de extensión, porque los documentos más vistos son aquellos que presentan la información en solamente una hoja por ambos lados, es decir, dos páginas; además, sintetizar tu información más importante en dicha extensión indica que tienes la capacidad de resumir.
Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.