
Muchos profesionistas agrícolas recién egresados suelen tener problemas para colocarse en una empresa u organización agrícola, debido a que su currículum no destaca de ninguna manera, lo que hace que los encargados de recursos humanos los eliminen del proceso casi inmediatamente.
En este sentido, un currículum bien enfocado siempre tendrá mayores posibilidades de tener éxito que un currículum genérico. ¿Te suena lo siguiente?: un profesionista hace su CV y cuando termina lo manda tal cual a todas las empresas que puede, pero la respuesta que obtiene es incluso nula.
Bueno, si conoces a alguien que le ha pasado, o incluso si te ha pasado a ti, es porque tu documento no tiene enfoque, lo que básicamente se traduce en que estás aplicando para agarrar lo primero que caiga, por lo que no te estás tomando el tiempo de analizar qué es lo que está buscando la empresa.
Créeme, enviar unas 5 copias de tu currículum, que está bien enfocado, te dará más resultados que enviar tu currículum genérico a cientos de vacantes. Aquí si aplica lo de calidad antes que cantidad. Ponte en el lugar de las empresas: ¿contratarías a alguien que no se ha tomado el tiempo de analizar bien el perfil para la vacante?
Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.