• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Habilidades
  • Reclutamiento
  • Mejora
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Estás en Inicio > Reclutamiento > 5 preguntas para un buen CV (diseño)

5 preguntas para un buen CV (diseño)

Publicado el 10-06-2022 y actualizado el 10-06-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 030 de Agricultura Profesional

Un currículum debe tener un toque de buen diseño para resaltar entre todos los demás documentos, pero hay que considerar que en este sentido menos es más; es decir, no hay que exagerar con elementos de diseño que estén de más o que no se van a ver bien cuando se imprima con una configuración distinta.

En este sentido hay que tener mucho cuidado cuando se utilizan colores, porque al momento de que impriman el documento en las empresas podrían no verse como tú querías, porque muchas veces no se tiene la tinta necesaria o porque se suele optar por imprimir en blanco y negro o en escala de grises para economizar.

Otro punto importante es que tampoco hay que abusar de las negritas, itálicas y subrayadas, ya que aunque podrían permitirte destacar algo específico, su uso excesivo podría dificultar la revisión de la información; además, utiliza adecuadamente los espacios para que la información no luzca amontonada.

Por último, pero no menos importante: dale tu CV a otras personas para que te digan que les parece en cuanto al diseño, porque lo que a ti te gusta no necesariamente le gustará a todos, de modo que los comentarios que te hagan deberían de tenerlos muy en consideración.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

Publicado en la categoría Reclutamiento Etiquetado como currículum, recomendaciones

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (3) cultivos energéticos (1) currículum (2) debates (1) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (3) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) hablar en público (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (3) líder (2) organización (1) orientación a resultados (1) problemas (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (12) prácticas (1) recomendaciones (2) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (2) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (3) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Agricultura Profesional

Menú de navegación

  • Autor
  • Clases
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Blog Agricultura
  • Podcast Agricultura

Clases más destacadas

3 razones para convertirte en autodidacta

Un profesionista agrícola que no se capacita constantemente corre el riesgo de quedar obsoleto, momento en el cual deja de dar soluciones y generar resultados a su empresa, por lo que ser autodidacta es uno de los caminos que se pueden tomar para siempre estar lo más listo posible.

¿Por qué el aguacate tiene problemas?

La exportación de aguacate mexicano hacia los Estados Unidos está suspendida luego de que los inspectores del USDA encontraron fruta proveniente de otro estado que estaba siendo empacada en Michoacán, el único estado autorizado para exportar, lo que constituye una falta al programa de exportación.

¿Cultivos para alimentación o movilidad?

A nivel mundial cultivos como maíz, caña de azúcar y remolacha azucarera se utilizan para la fabricación de biocombustibles, lo que lleva años generando debate, pues se trata de cultivos básicos para la alimentación de muchas personas, por lo que hay quienes indican que solo se deberían destinar a la alimentación.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://agriculturaprofesional.com/feed/

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido