• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Habilidades
  • Agricultura
  • Reclutamiento
  • Mejora
  • Linkedin
  • Blog
  • Podcast
Logotipo Agricultura Profesional

Agricultura Profesional

Desarrollo humano para profesionistas agrícolas

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Habilidades > 5 características de un líder asertivo (1)

5 características de un líder asertivo (1)

Publicado el 14-03-2022 y actualizado el 28-03-2022 por Olmo Axayacatl

Clase 013 de Agricultura Profesional

El liderazgo asertivo implica entender las circunstancias en las que nos encontramos, para ajustar nuestros análisis y decisiones a dichas circunstancias, de forma tal que ciertos parámetros para la generación de decisiones pueden variar, aunque claro, hay que mantener unas bases inamovibles siempre.

Ahora bien, son muchas las características que pueden tener los líderes asertivos, pero sin duda poner el ejemplo es una de ellas, ya que un líder que tiene la capacidad de poner el ejemplo es un líder respetado; además, también debe presentar valentía, compartir el éxito y amar los resultados.

Otra cualidad que considero necesaria es la de orientar esfuerzos, ya que es responsabilidad del líder colocar a cada miembro del equipo en una posición donde pueda mostrar su potencia, lo que básicamente requiere de un equilibrio entre ponerlo a hacer lo que sabe hacer y retarlo con tareas nuevas.

Por supuesto, no existen recetas mágicas para que tú te conviertas en un líder asertivo, pero si desarrollas algunas de estas características podrías estar más cerca de lograr el objetivo. Eso sí, el liderazgo implica estar mejorando constantemente, por lo que muy pronto tendrás que desarrollar nuevas cualidades.

Si tienes alguna duda o comentario con respecto a esta clase o si hay algún tema que quieras sugerirme puedes contactarme.

La diferencia importante entre líder y jefe
Clase 018 de Agricultura Profesional

Líder y jefe no son conceptos excluyentes (o eres uno o eres otro), sino más bien son conceptos que se Read more

Claves de la orientación a resultados
Clase 021 de Agricultura Profesional

Todo profesionista agrícola exitoso sabe que la obtención de resultados es clave para avanzar en la estructura de una empresa, Read more

Publicado en la categoría Habilidades Etiquetado como claves, liderazgo

Explora más temas

actitudes (1) aguacate (1) Albert Mehrabian (1) autoformación (2) claves (1) clientes (1) comunicación (2) definiciones (1) destacar (2) empleo (1) empresas (2) escucha activa (1) estancia (1) exportación (1) FAO (1) ideas (1) innovación (1) jefe (1) legislación (1) liderazgo (2) líder (1) obsolescencia (1) orientación a resultados (1) proceso (2) procrastinación (1) profesionistas (10) prácticas (1) recomendaciones (1) reglas (2) relaciones (1) retos (4) retos laborales (1) reuniones (1) robots agrícolas (1) soluciones (1) tecnologías agrícolas (1) trabajo en equipo (2) transgénicos (1) USDA (1) éxito (3)

Barra lateral principal

Página de Facebook

Agricultura Profesional

Clases más destacadas

¿Cómo diferenciarte como profesionista?

En cualquier sector la diferenciación profesional es fundamental para alcanzar el éxito y la agricultura no es la excepción, porque quienes se diferencian son quienes consiguen las mejores oportunidades laborales, dado que las oportunidades promedio son para los profesionistas promedio, y tú seguramente no quieres eso.

5 reglas que deberías seguir en tu vida

Las reglas propias son la clave de la victoria, dice una frase que me gusta mucho, porque considero que entenderla implica que se comprende cuál es el camino adecuado para destacar del promedio: la mayoría de los profesionistas agrícolas no tienen reglas propias con las cuales exigirse a sí mismos.

Objetivos de la escucha activa

Escuchar con plena y verdadera atención a las demás personas es una forma sencilla de destacar como profesionista, dado que en la actualidad el nivel y la diversidad de distracciones existentes hacen que pocos lo hagan, y aquí te comparto cuáles son algunos de los objetivos que puedes tener al escuchar activamente.

¿Por qué falla el trabajo en equipo?

Trabajar en equipo es indispensable para alcanzar objetivos de gran envergadura, que una sola persona no podría lograr jamás; sin embargo, los equipos de trabajo muchas veces se rompen porque no se pone atención a ciertos puntos que son fácilmente identificables y que deben solventarse rápidamente.

¿Cómo distribuir bien el trabajo?

Cuando se lidera un equipo un reto es distribuir el trabajo entre los miembros del equipo, para lo cual hay que definir la carga de trabajo, repartirla según competencias, realizar la supervisión y evitar llevar a alguien al punto de burn out, debido a un desequilibrio en la asignación del trabajo.

Agricultura Profesional es un proyecto de Olmo Axayacatl
Ayúdame compartiendo el contenido